El nuevo Benchmark Salarial en Línea no sólo democratiza el acceso a datos en línea para que organizaciones de todo tipo realicen sus Ajustes Salariales acordes al mercado, también potencia la atracción y retención de talento mejorando la productividad y competitividad organizacional.
Codify el software de RR.HH. e información salarial
¿Cuánto debería ganar el trabajador de una empresa? ¿Cómo podemos democratizar los ajustes salariales?. Descúbrelo con el nuevo Bencharmk Salarial en Línea.
¿Cómo gestionar el talento al interior de una compañía? 5 desafíos para los gerentes de RRHH en 2023
Lidiar con las distintas generaciones no es tarea sencilla para los gerentes y directores de Recursos Humanos en los últimos años. Dentro de lo que se aduce, tiene que ver con que las generaciones más jóvenes son más volátiles y propensas a cambiarse de trabajo de manera más frecuente de lo que hacían las generaciones más adultas. Por otro lado, y dentro de sus virtudes de dicha generación, se destaca la adaptabilidad y facilidad para el uso de herramientas digitales.
Los desafíos siempre están y por esa misma razón Nicolás Abud, Co-Founder & Chief Commercial Officer de Codify da 5 desafíos que todo gerente de RRHH debe considerar este 2023:
1.- Identificar y atraer talentos:
Es fundamental identificar los perfiles que mejor se ajustan a las necesidades de la compañía, ya sea a través de la contratación externa o mediante la promoción interna. También es importante atraer a estos talentos a través de una propuesta de valor atractiva que ofrezca un ambiente laboral favorable, oportunidades de desarrollo y remuneración competitiva.
2.- Fomentar la capacitación y el desarrollo:
Invertir en el desarrollo de habilidades y competencias de los colaboradores es esencial para mantener al talento motivado y comprometido. Proporcionar capacitación, mentorías y programas de desarrollo de carrera puede ayudar a los empleados a mejorar sus habilidades, alcanzar sus objetivos y aumentar su aporte a la compañía.
3.- Crear un ambiente laboral favorable:
Los trabajadores necesitan un ambiente que los motive y les permita crecer. Es importante crear una cultura de empresa que fomente el trabajo en equipo, la colaboración, la comunicación efectiva y la retroalimentación y reconocimiento. Un ambiente laboral favorable sin lugar a dudas ayuda a retener a los talentos y a mejorar el desempeño general de la empresa.
4.- Ofrecer beneficios y compensaciones competitivos en el mercado:
Los empleados necesitan sentir que su trabajo es valorado y reconocido. Es importante ofrecer beneficios y compensaciones competitivas que reflejen el valor de los empleados y los incentiven a seguir trabajando. Estos beneficios pueden incluir opciones de seguro médico, vacaciones pagadas, días libres, bonos, entre otros.
5.- Fomentar el uso de más y mejores tecnologías:
El uso de la tecnología puede ayudarnos a ser más productivos en muchas formas: automatiza tareas, fomenta una comunicación eficiente, da más acceso a información y ofrece herramientas de productividad, como la que desarrolló Codify, un Software (SaaS) multisectorial que permite aumentar la productividad en todo tipo de organizaciones, utilizando la analítica de datos como eje primordial de su innovación.
Un antes y después para las Organizaciones
Conversamos en detalle sobre cuáles son las novedades de este software, cuál es su sello distintivo que le permite marcar diferencia y las diversas funciones que proporciona. A continuación te contamos.
Codify: el “Waze” de la productividad que ayuda a mejorar la eficiencia de las organizaciones
Hoy en Universo Emprendedor, conversamos con Carlos Manríquez Blajtrach y María Graciela Trincado Sepúlveda, fundadores de Codify, startup que se describe como el “Waze” de la productividad y que nació el 2021, con el objetivo de ayudar a las empresas y organizaciones a mejorar su productividad y eficiencia a través de data en tiempo real.
La herramienta permite homologar cargos en distintas áreas e industrias, prediciendo la probabilidad de éxito de un colaborador en su cargo actual y futuras posiciones.
Graciela Trincado es nombrada CEO de Codify
A partir de noviembre de 2022, Graciela Trincado inicia un nuevo rol asumiendo como CEO de Codify, empresa chilena que permite aumentar la productividad maximizando el potencial de las compañías. Su objetivo será liderar la estrategia de crecimiento y preparar las bases para la futura internacionalización.